Descripción
Tintura de Melena de León
El hongo Hericium o más conocido como melena de león es muy popular en la cocina oriental y también por sus propiedades medicinales.
El factor de crecimiento nervioso (NGF) es esencial para el mantenimiento del sistema colinérgico basal del prosencéfalo. Las hericenonas y las erinacinas extraídas del hongo pueden inducir la síntesis de NGF en las células nerviosas.
La combinación de los polisacaridos y triterpenoides en extracción han demostrado un incremento del 60% en el crecimiento de neuritas.
El extracto de este hongo está siendo usado en pacientes con alzheimer y enfermedades degenerativas por sus buenos resultados.
La tintura de Hericium Herinaceus, se crea a partir del método de extracción dual, en la cual, se utilizan cuerpos fructíferos secos del hongo, para que estos liberen todos los compuestos liposolubles y los hidrosolubles, y así obtener los máximos beneficios de este hongo, para la salud.
Contraindicaciones para la Tintura de melena de león:
Entre sus cuidados de consumo, se recomienda no exceder las dosis recomendadas (no consumir más de 20 gotas al día), evitar su consumo antes de operaciones dados sus efectos anticoagulantes, así como consumirlo bajo cuidado médico en estado de embarazo, especialmente en el último trimestre.
El uso de hongos medicinales se debe controlar estrictamente para aquellos que toman antibióticos, anticoagulantes, ciertos medicamentos para la diabetes y glucosa intravenosa.
Estudios de melena de león han demostrado sus propiedades y su habilidad para regenerar los tejidos de los nervios y neuronas, como también jugar un papel muy positivo contra diferentes enfermedades, uno de dichos estudios es:
Neurological Activity of Lion’s Mane (Hericium erinaceus)
Kevin Spelman, PhD, MCPPa
Elizabeth Sutherland, NDb
Aravind Bagade, MDc
https://restorativemedicine.org/wp-content/uploads/2017/12/lions-mane.pdf
Gabriel Rolando Costales Prado (propietario verificado) –
Bien. Muy buen producto.