Tenemos los ingredientes para llegar a un lugar prometedor
Buscamos mejorar el desempeño y la salud
Buscamos mejorar el desempeño y la salud
Fungi Flora nace a partir de la necesidad de descubrir un producto que permita un mejor desempeño, al ser humano, en las diferentes actividades de la vida cotidiana. Es así como gracias a los hongos, con sus compuestos y nutrientes, ofrecemos Nutracéuticos que complementan al organismo de todos los nutrientes que requerimos, potencializando nuestro desempeño y salud.
Desde hace más de 15 años, iniciamos nuestro interés por conocer las propiedades y beneficios de los hongos y las plantas. Es así como iniciamos un camino de investigación, que nos permitiera descubrir sus múltiples beneficios en la salud humana.
Nos enfocamos en explorar y fusionar conocimientos tradicionales y estudios científicos modernos, de los hongos y plantas, para crear productos que ofrezcan propiedades y nutrientes, que permitan optimizar el desempeño en los ámbitos físicos, mental y emocionales, del ser humano, y así mejorar la calidad de vida.
Tenemos como enfoque posicionarnos como una empresa líder en la difusión de la medicina natural, a partir de la promoción de los beneficios naturales de los diferentes hongos silvestres y comestibles, así como de una infinidad de plantas medicinales.
Tenemos una dinámica dentro de la pasión que nos guía para hacer las cosas cada vez mejor.
Si quieres contactarnos, tienen una idea o alguna propuesta, ponte en contacto con nosotros
Estamos en crecimiento, somos oídos abiertos.
Micologo, Fungicultor, con experiencia de 15 años en cultivo de hongos, fundador de Setas de Siecha y cofundador de Fungi Flora, investigador activo de mejoramiento genético de diferentes tipos de hongos y docente de cursos de Cultivo de Hongos desde hace 7 años.
Inició su interés por los hongos en su juventud, en el Reino Unido, donde se permeó de la cultura de los hongos, en el ámbito de la medicina, alimentación y recolección silvestre. Allí descubrió por primera vez, el gran potencial de los hongos a nivel medicinal, terapéutico y nutricional.
Después de realizar los estudios pertinentes, en el ámbito de cultivo de hongos, inicia su proyecto con el cultivo de Pleurotus Ostreatus y Sajor-Caju, en donde profundiza en el uso de diferentes tipos de materiales y tratamientos de esterilización, como también en maximizar la eficiencia biológica, para mayor producción.
Felipe Vengoechea da inicio a su empresa Setas de Siecha, para emprender con el cultivo de diferentes descomponedores primarios además de la Orellana, como el Shiitake, Ganoderma, Melena de león, entre otros.
Más adelante se inmersa en la producción de cepas y semillas de diferentes tipos de hongos, para abordar por completo el ciclo de la fungicultura.
A partir del 2014 inicia con los cursos sobre Cultivo de Hongos Primarios, enseñando así durante 8 años a formar fungicultores a nivel nacional e internacional, ya sea como cultivadores caseros o empresarios.
De igual manera, ha acompañado a numerosas empresas de hongos, a iniciar o mejorar el proceso del cultivo, optimizando la productividad, con la implementación de buenas prácticas de producción y mejoramiento de la eficiencia biológica.
Actualmente, está enfocado en la divulgación de los beneficios nutracéuticos y medicinales del reino fungi, así como en la investigación genética de hongos.
Profesional en Literatura, con especialización en Resolución de Conflictos. Con experiencia de 10 años en educación en niños y jóvenes, en diferentes áreas de humanidades, a partir de diferentes pedagogías: piaget, waldorf, reggio emilia, escuelas de paz y forest school.
Experiencia en Cultivo de Hongos Primarios desde hace 8 años, enfocada en la divulgación y promoción del Reino Fungi y cultivo de hongos en niños y jóvenes. Promotora del curso Reino Fungi: Un mundo por descubrir, que se ha impartido en diferentes colegios y espacios de Bogotá.
Laura Guerrero Desde hace 2 años se enfoca en el estudio de las propiedades nutracéuticas de hongos y hierbas medicinales, abordado desde la medicina china y la medicina herbal.