Introduction
El Cordyceps es un hongo entomopatogeno ( que crece en insectos) es utilizado desde hace siglos en la medicina china. Se han estudiado sus beneficios, como sus propiedades antioxidantes y sus efectos energéticos. Hay pocos efectos secundarios asociados con este suplemento, pero puede interactuar con ciertos medicamentos y condiciones por lo que es importante tener en cuenta la siguiente información antes de tomar Cordyceps:
Sección: Embarazo.
Como ocurre con muchos productos para la salud, no existen estudios específicos sobre el Cordyceps durante el embarazo. No se recomienda su uso durante el embarazo debido al riesgo de contracciones uterinas y aborto involuntario.
Sección: Lactancia.
No se recomienda el uso de Cordyceps durante la lactancia.
La leche materna puede estar contaminada con esporas de cordyceps, por lo que no se recomienda su consumo.
Sección: Hipertensión.
El cordyceps puede interactuar con medicamentos para la hipertensión. Si padece hipertensión, evite tomar cordyceps hasta que haya hablado con su médico. Es posible que desee preguntar a su médico acerca de la reducción de la dosis de su medicamento o no tomarlo en absoluto si usted está tomando una dosis diaria de cordyceps además de eso.
Sección: Tendencia al sangrado.
Su médico no le recetará Cordyceps si tiene tendencia a las hemorragias o si está tomando anticoagulantes como aspirina, warfarina y clopidogrel.
Si padece un trastorno hemorrágico o un recuento bajo de plaquetas, su médico puede desaconsejarle que tome Cordyceps.
Sección: Uso de anticoagulantes.
El Cordyceps es una fuente natural de cordicepina, un agente antiinflamatorio y antitumoral. También tiene otros efectos farmacológicos, como propiedades antienvejecimiento, antialérgicas, anticoagulantes, antioxidantes, antivirales y antibacterianas.
Se ha demostrado in vitro e in vivo que el Cordyceps tiene propiedades anticoagulantes. Se ha informado de que el mecanismo responsable de esta actividad se debe a la inhibición de la agregación plaquetaria (aglutinación) y a la disminución del tiempo de protrombina (TP), que suele ser elevado en situaciones clínicas de hemorragia.
Dado que el cordyceps tiene un efecto sobre la coagulación sanguínea similar al de la heparina o la heparina de bajo peso molecular (HBPM), no debe utilizarse simultáneamente con estos medicamentos sin consultar antes a su médico.
Sección: Cirrosis hepática, enfermedad hepática y disfunción autonómica.
Si padece cirrosis hepática, enfermedad hepática o disfunción autonómica, tenga cuidado al tomar cordyceps. El cordyceps puede interactuar con anticoagulantes (diluyentes de la sangre), como la warfarina, y medicamentos para la hipertensión, como los inhibidores de la ECA (inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina). También interactúa con fármacos que afectan al hígado, como la metformina (un medicamento para la diabetes) y las estatinas como la simvastatina (Zocor®).
Sección: Pacientes con cáncer que reciben quimioterapia y radioterapia (radioterapia).
No se recomienda el uso de Cordyceps en pacientes con cáncer sometidos a quimioterapia y radioterapia. La radioterapia puede dañar el hígado y causar insuficiencia hepática. El Cordyceps puede aumentar el riesgo de hemorragias en pacientes que toman anticoagulantes.
Para llevar: Tenga cuidado si padece alguna de estas enfermedades o si está utilizando estos medicamentos
El Cordyceps es un hongo que crece en las orugas silvestres. Se utiliza en la medicina tradicional china desde hace siglos.
El Cordyceps tiene muchos beneficios para la salud y se utiliza para tratar muchas afecciones. Entre ellas se incluyen:
- Asma
- Síndrome de fatiga crónica (SFC)
- Diabetes tipo 2
Conclusion
Cordyceps es un remedio natural muy seguro y eficaz para muchas dolencias y no tiene efectos secundarios importantes. Sin embargo, hay algunas situaciones en las que debe evitar el uso de este producto o ser cauteloso al usarlo. Si usted está embarazada o amamantando, entonces el uso de esta hierba puede no ser la mejor opción para usted. También si usted tiene alguna otra condición médica como enfermedad hepática o pacientes con cáncer sometidos a quimioterapia y radioterapia (radioterapia), a continuación, consulte con su médico antes de tomar cápsulas de Cordyceps.
Deja un comentario