Los hongos son una fuente popular de nutrición, pero muy rara vez su consumo puede causar reacciones adversas. Algunos de estos efectos secundarios pueden incluir nauseas, vómitos y diarrea. Las especies de setas con las tasas más altas de efectos secundarios son la reishi, el hongo Chaga y el hongo de jengibre.
El consumo de hongos puede provocar algunos efectos secundarios, incluidos nauseas, vómitos y diarrea.
Algunas personas que consumen hongos pueden llegar a experimentar efectos secundarios, como náuseas, vómitos y diarrea. No hay una lista exhaustiva de los posibles efectos secundarios de los hongos comestibles y medicinales, ya que muchas personas no experimentan problemas, o las reacciones suelen ser leves hasta moderadas. Los síntomas dependen de la sustancia química en la que se basan y del organismo del consumidor.
No hay indicios de que el uso a largo plazo de hongos produzca daños permanentes en el cuerpo humano, pero es importante informarse sobre cualquier tipo de reacción adversa que puede tener lugar después del consumo regular o accidental (por ejemplo, si usted ingiere un tipo particular de hongo algo más fuerte). Si tiene dudas sobre su salud puede consultar con su médico antes de comenzar a tomarlos.
En la lista de las setas más consumidas, el hongo Reishi o Ganoderma, es sin duda uno de los que más se consumen. Es una seta con un alto contenido de polisacáridos y vitaminas del grupo B, lo cual hace que sea uno de los productos dietéticos más recomendados en la actualidad.
El Reishi tiene un sabor característico terroso y no es recomendable para aquellos que tienen problemas gastrointestinales o alergias al gluten. Por este motivo, si consumes Reishi debes verificar previamente si realmente no tienes ninguna alergia.
La eficacia y la seguridad de los hongos para tratar enfermedades se están investigando actualmente. Por lo tanto, si experimenta reacciones adversas a los hongos, es importante parar su consumo y consultar a un profesional médico.
Cabe resaltar que la mayoría de veces, los componentes activos de los hongos funcionales tienen propiedades medicinales que pueden usarse para mejorar el bienestar y prevenir enfermedades. El extracto del maitake, por ejemplo, se ha utilizado para tratar afecciones cardiovasculares y infecciones por virus. También se ha observado que el shiitake tiene propiedades anticancerígenas. El reishi se ha utilizado para reducir la inflamación y promover la salud de las células sanguíneas, por lo que este hongo está recomendado para personas con problemas de circulación sanguínea o infecciones respiratorias recurrentes (como sinusitis).
El cordyceps es como un tonificador general del cuerpo humano o como suplemento nutricional con propiedades rejuvenecedoras; Los consumidores modernos lo recomiendan comercialmente como remedio natural contra la fatiga física y mental asociada con stress moderno (stress crónico).
Conclusión
Los hongos son una fuente segura y natural de muchos componentes activos beneficiosos para la salud. Los efectos secundarios pueden incluir vómito, diarrea y dolor abdominal, pero estas reacciones son raras. Si experimenta cualquier tipo de problemas físicos al consumir hongos funcionales, es importante parar su consumo y consultar a un profesional médico lo antes posible.
1 reply on “Efectos secundarios de los hongos funcionales”